Tipos de mascarillas para empresa, dudas y recomendaciones

Tipos de mascarillas para empresa, dudas y recomendaciones

Estamos viviendo una situación muy complicada para muchos y en Goiría somos conscientes de ello. Es por eso que vamos a resolver algunas dudas acerca de los tipos de mascarillas para empresa que existen. De esta manera solucionaremos muchas preguntas acerca de la eficacia de estas y cuáles son las mejores en cada situación.

El uso de las mascarillas se ha normalizado aun con la vacuna en nuestro país. En el mercado del merchandising publicitario han llegado con fuerza, tanto si están destinadas a los empleados como a los clientes. En Goiría encontrarás una gran variedad de merchandising salud para empresas para que puedas elegir entre todos los artículos que te ofrecemos.

Tipos de mascarillas para empresa

Cabe destacar que existen dos tipos de mascarillas para empresa principalmente. Estas son las mascarillas desechables y las reutilizables. Estas primeras son las más utilizadas ya que fueron las que se vendieron en primer lugar y por ello son las más comunes y las más fáciles de encontrar. Corresponden a las mascarillas higiénicas no reutilizables, quirúrgicas y EPI y no admiten ningún tipo de personalización.

Mascarillas higiénicas

No son sanitarias, tan solo son una medida más complementaria a las de higiene y distanciamiento.

Mascarillas quirúrgicas

Son de uso médico y son las que vemos en ambientes clínicos.

Mascarillas EPI

Filtran el aire y tienen diversos grados de protección. Las mascarillas FFP2 se suelen emplear en un ámbito profesional.

Por otra parte encontramos las mascarillas reutilizables, que son las más empleadas en desplazamientos diarios o en el propio día a día. Hoy en día, debido a las circunstancias actuales, podemos encontrar una gran variedad de modelos totalmente homologados y se trata de una opción muy útil. Ya que se pueden lavar y reutilizar, pueden usarse durante un tiempo más prolongado.

Ya que este tipo de mascarillas si admiten personalización en ellas, muchas empresas las usan para promocionar la marca. Puede formar parte del uniforme de trabajo o incluso se puede regalar a clientes.

Estos son los dos tipos de mascarillas para empresa que podemos encontrar en el mercado.

Preguntas frecuentes sobre los tipos de mascarillas para empresa

¿Qué factores de protección debo tener en cuenta?

Los dos factores de protección que debemos tener en cuenta a la hora de comprar una mascarilla son la eficacia de filtración bacteriana y la respirabilidad. Los valores mínimos adecuados para ambos casos son del 90% como mínimo en el caso de las reutilizables y del 95% o más en el caso de las mascarillas no reutilizables.

Respecto a la respirabilidad de los diferentes tipos de mascarilla para empresa, en cualquier caso debería ser inferior a 60 PA/cm2. Todos estos datos los veras en el envoltorio de la mascarilla y debes comprobarlo antes de comprarla.

¿Qué normativas debo tener en cuenta?

Las dos normativas que se deben tener en cuenta con las higiénicas y con las reutilizables son la normativa UNE 0064 y 0065. Si, por otro lado, estamos buscando las mascarillas como las FFP2 por ejemplo, la normativa que determina su efectividad es la UNE EN-149.

¿Para qué comprar mascarillas para empleados y/o clientes?

Ahora que podemos encontrar en el mercado mascarillas reutilizables que admiten personalización, estas pueden servir para proteger tanto a empleados como clientes. Se pueden llevar en el día a día y mostrar al público que te preocupas por su salud. Si las mascarillas cuentan con el logotipo de tu marca, entonces conseguirás mucha visibilidad ya que todo el mundo las verá. Es por ello que pueden ser una herramienta publicitaria para la marca.

Pueden ser enfocadas hacia los regalos de empresa ya que pueden ser entregadas como parte de una acción promocional de la empresa, para la gente que visite tus oficinas y/o tienda o hagan una compra. También se pueden ofrecer como detalle para premiar la fidelidad de algunos clientes. Se prevé que sigamos utilizándolas durante meses y se consideran una buena oportunidad para el mercado publicitario este año.

Dudas sobre los tipos de mascarillas para empresa

¿Cómo debo colocarme la mascarilla?

Nuestras manos deben estar siempre limpias y desinfectadas con gel hidroalcohólico antes de ponernos la mascarilla. No debemos tocar la mascarilla, para ello nos ayudaremos de las gomas para colocárnosla. Debe cubrir tanto la nariz como la boca impidiendo que queden espacios entre la cara y el complemento.

Si en algún caso tocamos la parte exterior de la mascarilla debemos volver a lavarnos las manos y colocarla de nuevo únicamente tocando las gomas y. Una vez colocada correctamente en su lugar, debemos lavarnos de nuevo las manos.

¿Cuál es el mejor sitio para guardar las mascarillas?

Al tratarse de un foco de baterías y virus, no debemos dejarla en ningún sitio a la vista como puede ser una mesa y mucho menos en nuestro bolsillo. Para estos casos es recomendable usar fundas porta-mascarillas para un correcto uso de la mascarilla. En Goiría encontrarás fundas porta-mascarillas para guardar tu mascarilla de manera correcta e higiénica.

Esperemos que con este post os hayamos resuelto todas las dudas acerca de los diferentes tipos de mascarillas para empresa. En Goiría encontrarás toda una variedad de artículos de merchandising salud para empresas.